Viernes, 28 de Octubre de 2016 13:15

 

 

 

CITA 2011

-Centro de Innovación en Tecnología Agropecuaria-


En el marco de la 125º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, del 14 al 26 de julio, se llevará a cabo la bienal del Centro de Innovación Tecnológica Agropecuaria  -CITA 2011-. El programa de acciones de promoción de la Innovación Tecnológica que organizan conjuntamente la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), La Sociedad Rural Argentina, La Rural Predio Ferial de Buenos Aires y la Revista CHACRA, para incentivar la creación y difusión de conocimientos y aplicaciones tecnológicas.

En su quinta edición, CITA se consolida como un evento especializado y profesional que ofrece al empresario, al productor y al técnico las últimas novedades en tecnología agropecuaria. Es también una muestra de por qué Argentina marca la tendencia mundial en maquinaria agrícola.

La bienal tendrá como evento principal la ceremonia de entrega del Premio CITA a la Innovación Tecnológica. Allí culmina el proceso de presentación y valoración de las innovaciones acreditadas por parte de un prestigioso Jurado de Notables y se dan a conocer los ganadores de cada  disciplina.

Cada dos años, CITA premia a los innovadores en diferentes categorías relacionadas, a la vez que reúne a los investigadores, empresarios y técnicos más prestigiosos del país en un ámbito único para intercambiar conocimientos y perfilar las últimas tendencias en la materia que se publican luego en el Catálogo CITA Innovación & Tendencias.

El Premio CITA a la Innovación en Tecnología Agropecuaria es la mayor distinción otorgada a empresas e investigadores que se destacan en su rubro. Es un estímulo que distingue a los desarrollos que más contribuyen a lograr la eficiencia productiva sustentable en el agro, en los rubros maquinaria agrícola, equipamiento, bioenergía y biotecnología. Las presentaciones son evaluadas por un prestigioso comité de expertos independientes.

Como ya es tradición, se entregarán distinciones a empresas en Siembra, Cosecha, Reserva de forrajes, Protección y mantenimiento de cultivos, Tracción y propulsión, Agricultura de precisión, Agropartes y a Investigadores independientes.  Además, en esta edición 2011, se han incorporado nuevos rubros: Energías renovables, Tecnología aplicada en fertilizantes y Equipamiento para Ganadería.

Programa de Actividades CITA 2011:

En el marco de la Exposición Rural, CITA propone otras actividades y atracciones en las cuales puede participar el público que recorre el predio ferial.

-Jornada Internacional CITA - miércoles 20 de julio de 15 a 17:30hs.

Esta actividad tiene como objetivo presentar ante la comunidad de negocios internacional a la agrotecnología argentina como un todo, con énfasis en las cualidades diferenciales que la destacan y le otorgan competitividad mundial, así como promover el contacto personal entre los actores involucrados en su difusión y comercialización.  Inicia con una charla a cargo de empresarios y técnicos y luego se invitará a los participantes a recorrer los stands con maquinaria expuestos en la Exposición Rural, hasta culminar en el stand de la Cámara Argentina de Maquinaria Agrícola.

-Ciclo de Conferencias CITA - jueves 21 de julio de 9 a 11:00hs.

Esta actividad, dirigida a técnicos y productores, se desarrollará en Salón Ceibo del Pabellón de Congresos y Convenciones.

-Desfile CITA de la Tecnología Agropecuaria - sábado 23 de julio.

Luego del Acto de Inauguración Oficial de la 125º Exposición, se realizará el desfile de las innovaciones en la Pista Central.


Última actualización el Viernes, 28 de Octubre de 2016 13:18