Viernes, 28 de Octubre de 2016 13:13

 

 

 

LIDERAZGO INTERNACIONAL

EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN


Con motivo de la realización de la 12º  edición del Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Expo de Máquinas Precisas, entrevistamos en forma exclusiva para Agroproyectual al Coordinador del Proyecto Nacional de AP del INTA , Ing. Mario Bragachini, quien nos adelantó las novedades que se presentarán este año.



El curso que se llevará a cabo en la EEA INTA Manfredi (Córdoba), del 17 al 19 de julio próximo, constituye el evento más importante de la especialidad a nivel mundial, y contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales en la materia.

Se presentarán en tres salones de conferencias simultáneas, talleres específicos con modalidad teórico práctica para diferentes niveles de capacitación previa, la muestra estática que reúne a empresas de maquinaria y herramientas específicas y de servicios, y la muestra dinámica a campo que será transmitida en directo por pantalla gigante.

Cabe mencionar que la edición anterior del curso contó con 2500 asistentes y que en esta nueva edición reunirá a técnicos, asesores, productores y contratistas de maquinaria agrícola, quienes buscan capacitación y actualización en temas relacionados con la obtención de información georeferenciada, percepción remota y tecnología satelital, agricultura por ambiente, monitores de rendimiento, manejo de dosis variable, análisis económico, trazabilidad de procesos y productos. Como así también conocer las últimas novedades en software específicos y modelos de máquinas precisas, a fin de lograr una mayor eficiencia en la gestión y sustentabilidad de sus sistemas productivos.

Desde hace 15 años el INTA impulsa la investigación, desarrollo e innovación en esta materia, junto a los fabricantes de maquinaria agrícola; actualmente Argentina es el segundo país en tecnificación en producción de granos y se ha consolidado como líder en Agricultura de Precisión a nivel mundial.

Asimismo se llevará a cabo el “2º Congresode Valor Agregado en Origen”, tendiente a brindar las herramientas necesarias para la obtención de productos diferenciados que le permitan al productor lograr una mayor competitividad en los mercados internacionales.


Para Informes e Inscripción invitamos a visitar www.agriculturadeprecision.org