Domingo, 02 de Octubre de 2016 10:58



10º Edición de los PREMIOS CITA


Se realizó la  10º edición de los Premios CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria). Este reconocimiento de proyección internacional distingue y estimula la innovación tecnológica de empresas e investigadores independientes. Al tiempo que revaloriza el rol del empresario que se arriesga a invertir en I+D y a las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad de los desarrollos presentados.

La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio Principal de La Rural Predio Ferial y contó con la presencia de representantes de organismos públicos, entidades y cámaras empresarias; personalidades destacadas, medios de prensa y empresarios del sector agropecuario.

Durante esta edición, en la cual se evaluaron más de 80 trabajos de todo el país, el Presidente de CiTA, Rubén Bartolomé, destacó que “El primer CITA se realizó en el año 2003 y le dio la posibilidad a muchos proyectos que estaban guardados en el tablero de los ingenieros, en las fábricas, de sacarlos a la luz. Seguimos reafirmando que estamos en el mejor lugar, en la mejor vidriera agropecuaria del Mercosur, que es Palermo.”

Por su parte Marcelo Valfiorani, Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) señaló “CITA es una muestra cabal de nuestra capacidad de estudio, análisis e inteligencia de los sectores estratégicos de la producción rural argentina”.

Asimismo el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, subrayó “Quiero agradecerles a todos ustedes por haber perseverado todos estos años pasados soñando, pensando que podía venir un momento mejor. Si hay algo que nos destaca en el mundo no es solamente el clima y el suelo, sino el capital humano, el talento, el espíritu emprendedor del industrial argentino.”

 


Con la vista puesta en el futuro agroindustrial y reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo del país, las autoridades de CiTA participaron como testigos de honor de la firma de un convenio de cooperación y trabajo para desarrollar la educación técnica  de vanguardia en las escuelas agropecuarias.  Este convenio fue rubricado por representantes del Ministerio de Agroindustria de la Nación-EscuelAgro, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

Además, los organizadores de CiTA entregaron un reconocimiento a la trayectoria a Carlos Castellani, Jorge Médica, Carlos Dowdall, Ing. Orlando Pilatti, Oscar “Cholo” Gómez Castañón y al Dr. Rubén Bartolomé.

Los ganadores de los Premios CiTA 2016 son:

Gran Premio CiTA de Oro 2016 y Premio CiTA 2016 en la categoría Energía yAgregado de Valor, correspondió a Establecimiento 'LA MICAELA'  por “Ganadería, biogás y energía eléctrica”.

Este desarrollo genera energía eléctrica por medio de biogás y la inyecta en la red de luz de la ciudad de Carlos Tejedor, Buenos Aires. Se trata de un feedlot de 500 animales que recoge el estiércol de los mismos y lo lleva a un biodigestor de hormigón, con una capacidad de 450 m3 y un domo que almacena 250 m3 de gas. Ya inyecta en la red eléctrica de la ciudad más de 200 kilowatts /día. Luis Urdangarin, titular de Establecimiento Ganadero “La Micaela” destacó que “el CiTA de Oro es una gratificación enorme. Luego de tres años de trabajo hemos puesto en marcha este proyecto que al principio parecía un sueño. Pero lo hemos logrado y estamos muy orgullosos y contentos. Hoy es una gran noche para nosotros”.

Premio CiTA 2016 categoría Siembra: PLA - Control electrónico de profundidad

Se trata de un sistema electrónico de control de profundidad con pantalla indicadora, apertura y cierre controlado de los cilindros de levante. El accionamiento es automático por seteo de máximos y mínimos deseados. Se logra que las cuchillas de corte trabajen a menor o mayor profundidad en diferentes ambientes de un mismo lote, de forma instantánea y sin bajarse del tractor.

Premio CiTA 2016 categoría Cosecha: CLAAS ARGENTINA - Fleet View

Este sistema permite coordinar las tolvas con las cosechadoras, de manera tal que puedan trabajar continuamente sin tiempos de espera. La aplicación informa continuamente a todos los conductores la posición y el nivel de carga de las cosechadoras. Fleet View aporta una gran ayuda a la logística de cosecha, especialmente en aquellos lotes de gran tamaño y difíciles de supervisar, ya sin depender del contacto visual o llamadas telefónicas.

Premio CiTA 2016 categoría Fertilidad: FERTEC - Tecnología de precisión en estercoleras

Estos equipos, tanto para sólidos como líquidos, funcionan con computadora a bordo para controlar los movimientos de la fertilizadora, gestionando la aplicación según dosis fijas o variables. Una balanza indica la cantidad de producto que posee la tolva o tanque en todo momento.

En la categoría Insumos, el jurado entregó una Mención de Honor a LUXION por su Tolva inoxidable con descarga de cinta,  y felicitó a AKRON  por resultar también finalista de la categoría con sus Tolvas autodescargables Granmax.

Premio CiTA 2016 categoría Forrajes: CLAAS ARGENTINA - Tratamiento Shredlage

Este procesador permite realizar silaje de planta entera con mayor contenido de fibra larga sin comprometer la digestibilidad de los granos y la energía suministrada. Logrando procesar tallos a través de un daño longitudinal que expone a una mayor superficie para la acción de las bacterias ruminales, posibilitando una mejor digestión.

Premio CiTA 2016 categoría Pulverización: PLA - Estación meteorológica en pulverizadoras

La estación meteorológica ISOBUS es la primera de su tipo en el mercado. Los instrumentos dentro del sensor informan los valores instantáneos de las condiciones meteorológicas. De esta forma, el operario puede decidir si pulverizar o no, dependiendo del viento, la temperatura y humedad relativa. Evitando la deriva.

Por su parte, el jurado también le otorgó una Mención de Honor al ganador de la categoría por su  Sistema de ascenso a cabina.

Premio CiTA 2016 categoría Seguridad: METALFOR - Sistema de filtrado para cabinas presurizadas

Se trata de un sistema de filtrado con filtros de carbón activado que cumple la función de filtrar, tanto el aire que ingresa desde el exterior de la cabina a través del aire acondicionado, como así también, el aire del interior de la misma.

El jurado decidió por unanimidad otorgar Menciones de Honor en las categorías Intensivos,   Innovación de Mercado, Software y Aplicaciones.

Como cierre de la jornada se instó a los participantes a continuar trabajando en el desarrollo agroindustrial por medio de la innovación y el desarrollo.



Fuente: Centro de Innovación en Tecnología Agropecuaria.

Última actualización el Domingo, 02 de Octubre de 2016 11:00